Schinus Areira (Aguaribay)


Descripción
Un árbol nativo de Argentina y América del Sur. Crece de forma silvestre en el centro y norte de la República Argentina, desde la provincia de Córdoba hasta Jujuy.
Puede medir hasta 10 metros, y es de crecimiento muy rápido en suelos bien drenados, y porte tipo llorón, con diámetro considerable. es una especie que soporta muy bien la sequía.
Su fruto es una especie de pimiento que se utiliza mucho en Cuyo como reemplazo de la pimienta, o la pimienta rosa que comúnmente vemos en los molinillos.
En los últimos años, se está estudiando una relación entre el Aguaribay y el Dengue, ya que se ha descubierto que el mosquito Aedes aegypti es repelido por los aromas del aguaribay. También, en época de su gran floración, atrae mucho a abejas y otros insectos benéficos.
Ficha Técnica
Plantaciones
- Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
- Lugar: Plaza De Frutales
- Fecha de plantación: 29/10/2020
- Plantado por: Intendente Pablo Rosso y Secretaria de Ambiente, Obras y Servicios Públicos