Prunus domestica (Ciruelo)

Descripción

Los árboles frutales son especiales porque nos proveen alimentos que son fuente de vitaminas y minerales, algunos también pueden contener aceites, grasas y proteínas, por lo que incentivan a una alimentación más saludable. Además, a diferencia de los vegetales, producen por muchos años, y Tienen flores hermosas que animan a la gente y generan ambiente de alegría.

Son especies perennes y leñosas, y se dividen en dos grandes grupos: los de hojas caducas (como la higuera y el nogal) y los de hojas perennes (como el naranjo y el limonero), cada una con un ciclo biológico diferente.

El ciruelo, es un frutal de origen europeo. Perteneciente a la familia Rosaceae, y al género Prunus, al igual que el durazno.

Es un árbol relativamente enano, que puede alcanzar hasta 10 metros de altura, pero normalmente queda en los 5 o 6 metros. Su tronco es destacado por poseer una corteza de color muy característico, que podría verse como un verde azulado brillante, lisa o agrietada.

Es el más rustico de los frutales, muy fácil de cultivar, debido a su gran resistencia al frio y tolerancia a suelos pesados o demasiado húmedos.

El manejo habitual que requiere es abonarlo, regarlo, desmalezarlo, y también se puede hacer un raleo de frutos antes de la cosecha.

Su fruto, la ciruela, tiene muchos compuestos fenólicos, antocianinas, carotenoides y vitamina C.

Ficha Técnica

Nombre Científico
Prunus domestica
Flores
Blancas y solitarias con muchos estambres y anteras bilobulado.
Fruto
Drupa de color amarillo, rojo o violáceo y recubierto de una cera blanquecina.

Plantaciones

  • Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
  • Lugar: Plaza De Frutales
  • Fecha de plantación: 29/10/2020
  • Plantado por: Intendente Pablo Rosso y Secretaria de Ambiente, Obras y Servicios Públicos