Prosopis sp. (Algarrobo)

Descripción

Del género Prosopis. Es un nativo de Argentina, y de América del Sur. Adaptado a casi todas las regiones templadas y cálidas de nuestro país.

Es un árbol con forma de sombrilla, de hojas compuestas, que puede alcanzar los 18 metros de altura. El tronco es corto y la copa es globulosa, hasta de 10 m de diámetro. Es muy apreciado por su sombra.

Se destaca por su codiciada madera, que es la causa principal de su extinción en gran parte de las zonas de su distribución general.

Es un excelente fijador de nitrógeno en el suelo, como todas las leguminosas, y muy buen receptor de abejas debido a que sus flores están llenas de néctar y polen.

Es un importante bien, NO RENOVABLE, que debemos cuidar.

Ficha Técnica

Nombre Científico
Prosopis sp.
Hojas
Dos a tres hojas bipinnadas nacen en cada nudo del tallo.
Flores
Pequeñas, blanco verdosas o amarillentas, hermafroditas.
Fruto
Vaina indehiscente que contiene las semillas lisas, elipsoides, comprimidas lateralmente y de color castaño; tiene 20 cm de largo.
Corteza
Fina, pardo grisácea, y de madera veteada, con propiedades tánicas.

Plantaciones

  • Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
  • Lugar: Plaza De Frutales
  • Fecha de plantación: 29/10/2020
  • Plantado por: Intendente Pablo Rosso y Secretaria de Ambiente, Obras y Servicios Públicos