Juglans regia (Nogal)

Descripción

Los árboles frutales son especiales porque nos proveen alimentos que son fuente de vitaminas y minerales, algunos también pueden contener aceites, grasas y proteínas, por lo que incentivan a una alimentación más saludable. Además, a diferencia de los vegetales, producen por muchos años, y Tienen flores hermosas que animan a la gente y generan ambiente de alegría.

Son especies perennes y leñosas, y se dividen en dos grandes grupos: los de hojas caducas (como la higuera y el nogal) y los de hojas perennes (como el naranjo y el limonero), cada una con un ciclo biológico diferente.

El nogal, es un árbol frutal originario de Persia. Pertenece a la familia de las juglandáceas.
Es un árbol caducifolio, muy alto, que puede llegar a los 30 metros de altura. Y su tronco es capaz de medir unos 2 metros de diámetro.

Las ramas del nogal, forman una copa redondeada enorme, con hojas de un color rojizo cuando son jóvenes, para después convertirse de un color pardo, pueden medir hasta 30cm de longitud.
Pierde sus hojas en invierno, y en primavera vuelven a salir, al mismo tiempo que sus flores, de las cuales hay femeninas y masculinas.

Sus frutos, las nueces, son conocidas por su contenido en aceites vegetales poliinsaturados. Son una buena fuente de vitamina liposoluble E y de calcio, aportan también una pequeña cantidad de vitamina C y B, y zinc, son un antianginoso natural. Los frutos comienzan a producirse hacia los 10 años de edad.

El nogal, es un frutal que requiere un riego eficiente, de lo contrario, no crecerá. No tolera las heladas, ni las temperaturas demasiado altas sin una humedad suficiente. Respecto al terreno, es un árbol neutro y flexible, aunque prefiere los suelos profundos y sueltos.

Ficha Técnica

Nombre Científico
Juglans regia
Hojas
Caducas, alternas, grandes, compuestas con 5 o 9 foliolos. Con un pecíolo largo con una chapa a la punta y 2-3 parejas a los lados. Borde liso.
Flores
Masculinas y femeninas. Cada flor femenina, presenta un ovario que es ya una nuez pequeña donde el extremo superior está el cáliz y del medio salen dos cuernos que son los estigmas (la flor corona el fruto). Las masculinas salen del leño del año anterior por debajo de las femeninas en forma de ramilletes. La flor masculina es un amento. Se poliniza por el viento.
Fruto
Drupa que alberga una semilla compuesta por 2 cotiledones arrugados.
Corteza
Resistente, de color que se torna grisáceo.

Plantaciones

  • Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
  • Lugar: Plaza De Frutales
  • Fecha de plantación: 29/10/2020
  • Plantado por: Intendente Pablo Rosso y Secretaria de Ambiente, Obras y Servicios Públicos