Bauhinia forficata (Pezuña de Vaca)


Descripción
Un hermoso ejemplar, nativo de Argentina y América del Sur. Se trata de un árbol de aspecto pequeño, que rara vez supera los 10 metros de altura. Debe su nombre a la apariencia de sus hojas, que son bilobuladas y de forma similar a una huella de una pisada de vaca.
La pezuña de vaca es caducifolia, pierde sus hojas en los meses de julio, agosto y septiembre.
Florece en verano, colmándose de flores de color blanco o rosáceo, dependiendo de la variedad, semejantes a una orquídea. Pueden llegar a medir hasta 15cm de ancho.
En cuanto a su fruto, son unas vainas rectas, que, al secarse hacen un llamativo chasquido y se quiebran, dejando a las semillas salir, y arrojándolas lejos de la planta madre.
No es exigente en suelos, pero los prefiere fértiles y bien drenados. Es sensible al frio, no tolera las heladas. Y requiere una poda ligera, de limpieza y mantenimiento, luego de la floración.
Ficha Técnica
Plantaciones
- Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
- Lugar: Plaza Independencia
- Fecha de plantación: 07/05/2021
- Plantado por: Lic. Juan Cabandié, Ab. Juan Carlos Scotto, Ing. Pablo Andrés Rosso, Sec. Omar Regueira, Geól. Germán Tissera
- Programa: Plan de forestación y reforestación "Villa María Planta Cien Mil Árboles"
- Lugar: Plaza De Frutales
- Fecha de plantación: 29/10/2020
- Plantado por: Intendente Pablo Rosso y Secretaria de Ambiente, Obras y Servicios Públicos